miércoles, 25 de enero de 2017

Comunidad Virtual (Trabajo Colaborativo) y el Aprendizaje



Según Jesús Salinas, en su obra Comunidades Virtuales y Aprendizaje Digital, "La premisa para la comunidad virtual de aprendizaje es efectivamente la colaboración (creación compartida). El tema no es la comunicación o el trabajo en equipo, sino la creación de valor. Se trata, en todo caso, de procesos de aprendizaje colaborativo, de lograr un contexto que enfatiza las interacciones inter e intragrupo donde los miembros participan autónomamente en un proceso de aprendizaje, mientras resuelven un problema como grupo (Salinas, 2000)".


martes, 24 de enero de 2017

Inflación en Venezuela: Causas y Consecuencias por Willians Ruiz


“Por algo los grandes teóricos monetarios del periodo clásico, desde Ricardo en adelante, siempre insistieron en que una circulación de dinero no metálico debería siempre estar muy controlada, de forma que el volumen total de dinero en circulación variase de la misma forma que ocurriría si solo el oro estuviera en circulación.”
Friedrich Hayek

Es preciso ocuparnos de la Inflación, no solo como un problema típico de cualquier sociedad, sino como el modo de vida en que se ha convertido para algunas sociedades como la venezolana. Esperamos atacar el problema delineando los fundamentos de su origen y sus posteriores consecuencias. La inflación se ha convertido en un modo de vida, o al menos eso es lo que han hecho ver políticos y economistas, quienes asumen a la inflación como un proceso inevitable, un mal necesario.


miércoles, 18 de enero de 2017

Contabilidad de Inflación

La información financiera tiene como propósito principal informar sobre la situación financiera de una institución a una fecha determinada para la toma de decisiones oportuna. 

La Sección 02 de las NIIF PYME establece que el objetivo de la información financiera (contenida en los estados financieros, suministrados por la contabilidad) es proporcionar información sobre la situación financiera, el rendimiento y flujos de efectivo de la entidad que sea útil para la toma de decisiones económica de distintos usuarios (accionistas, entes gubernamentales, entes financieros, inversores, entre otros). Dichos informes contienen información general, cualitativa y cuantitativa de la organización.


Docente Universitario



La sociedad actual se enfoca en la diversidad de elementos y realidades, donde percibe al individuo como un ser integral, caracterizada por la búsqueda del desarrollo pleno de la inteligencia individual pero a la vez colectiva, transformando la educación en algo más que contenidos memorizados o transmisión rígida del conocimiento, exige una formación que proporcione oportunidades de ser, de autorrealización, de transformación propia y del medio en donde se desenvuelve.