miércoles, 25 de octubre de 2017

Indicadores Financieros de Inflación




Según el Boletín de Aplicación Ven-Nif N° 2 (BA VEN-NIF 2), la inflación en los estados financieros, es un fenómeno de la economía que ha afectado a Venezuela, especialmente en las últimas décadas. Aunque sus efectos y magnitudes se reducen, será un aspecto distorsionante en la información financiera que suministran los estados financieros elaborados con base histórica o nominal, la cual supone una moneda estable.

Catacora (2012), expone que los indicadores relacionados con el estado de situación financiera son todos aquellos que utilizan las cuentas del balance general, como por ejemplo: el efectivo, las cuentas por cobrar y por pagar, pasivos a corto plazo a largo plazo, entre otros; para luego conocer la situación financiera de la empresa con respecto a terceros. Igualmente, describe las diferentes categorías de indicadores generalmente aplicados.

lunes, 23 de octubre de 2017

Principios de Contabilidad Generalmente Aceptados



Los Principios de Contabilidad generalmente aceptados (PCGA) son un cuerpo de doctrinas y normas asociados con la contabilidad, que sirven de explicación de las actividades, así como guía en la selección de convencionalismos o procedimientos aplicados por los profesionales de la contaduría pública en el ejercicio de sus actividades.

El propósito fundamental de los PCGA es establecer normas y reglas de presentación de estados financieros de manera uniforme; para que la información financiera de la contabilidad logre el objetivo de ser útil al momento de tomar decisiones.

La Federación de Colegios de Contadores Públicos de Venezuela (FCCPV) aprobó en el año 2008 adoptar como Principios de Contabilidad de Aceptación General en Venezuela (Ven-NIF) las Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF) aprobadas por el Consejo de Normas Internacionales de Contabilidad (IASB por sus siglas en ingles), previa revisión de cada una de ellas y cumplimiento del proceso de consulta pública para su aprobación final.


miércoles, 11 de octubre de 2017

Introducción a la Contabilidad

¿Qué es la Contabilidad?

La Contabilidad es el Arte de registrar, clasificar y resumir en forma significativa y en términos de dinero, las operaciones y los hechos que son cuando menos de carácter financiero, así como el de interpretar sus resultados.

La Contabilidad es una Ciencia aplicada que permite medir la riqueza de una empresa desde su creación y como con el tiempo esta puede cambiar, a demás es un conocimiento cierto y adquirido y no es una suposición de hechos sin relevancia alguna.

La Contabilidad es una Disciplina controladora de todas las actividades económicas en las que participa el hombre como ente en la sociedad, regula al mismo tiempo la interacción hombre-sociedad en todo lo referente a los aspectos socioeconómicos.